El Costumbrismo








CUESTIONARIO: "NIÑO GOYITO"

1.-¿Cuál era la razón por la cual el niño Goyito tenia que viajar a Chile?
      Tenía que arreglar ciertos negocios interensantísimos de Familia
2.-¿El niño Goyito era una persona decidida?
     No, ya que recibía diversas cartas de como se efectuaría su viaje, y no decidía por cual
3.-¿Qué opinas de Goyito? Fundamenta tu respuesta
     Joven engreído de lima de aquella época, a un niño Goyito
4.-¿Qué pretendía Goyito con tantos preparativos?
 
5.-¿Cuál fue la actitud de las niñas?
      Nostálgica,sin embargo del dolor de que se hallaban atravesadas con este viaje, tomaron en un santiamén todas las providencias del caso.
6.-¿Transcribe la parte del texto en la que identifiques un tono emocional de los personajes,.           Fundamenta tu elección
   -¿Si nos volvernos a ver?...
   -Por fin, es forzoso partir; el bote aguarda.
   -"¡Adiós hermanitas mías!"
   -"¡Adiós, Goyito de mi corazón!
   Este párrafo nos muestra el lado sensible de los personajes, un ambiente nostálgico a despedir al       niño Goyito
7.-¿Cuál es la intencionalidad del autor al presentarnos este texto?
  Es una crítica de las viejas costumbres y la incapacidad humana de crecer como persona y dejar de ser "El niño"
8.- Analiza cada párrafo y elabora una secuencia de la estructura del texto
9.-¿Qué personajes contribuyen a la independencia de Goyito?
  El profesor, y con el médico, y con los amigos
10.-¿En el texto se presentan varios religiosos.¿Consideras que estos tendrían tanto desvelo y preocupacion si se tratase de un campesino en esa época?
     Si, ya que ellos ayudan a todos por igual
11.-¿Que reflexión personal te produce este texto?
     Que debemos de dejar de ser El niño, ser independientes
12.-¿Crees que en la actualidad existen personas como Goyito?
   Si, ya que hay familias que no dejan crecer a sus hijos, no dejan que se independicen, los tratan como niños, los sobreprotegen
 ÑA CATITA:
1.-¿Que intencionalidad tiene Ña catita ante Rufina?
 2.-¿La relación de los personajes es de una verdadera amistad? Fundamenta tu respuesta?
  No, ya que ña catita es una vieja chismosa que lleva a tener muchas discuciones Doña Rufina con su esposo
3.-¿Selecciona el texto el cual Ña catita manipula a rufina?
Yo dirpia que estas cosas no pueden ser nada buenas.¡Qué tal! Con que, ¿Tu marido te trata como una negra? ¡Que desgracia!
 Ña catita, cada día más me pesa haberme unido con él
6.-¿Se considera un valor el hecho que rufina proteja a ña catita?
   Si
7.-¿Que opinas de las personajes interesadas?
  Ese tipo de personas no van conmigo, no conocer el valor de la amistad
8.-¿Que consecuencias puede traer un chisme?
Un chisme puede traer muchas consecuencias, lastimar a la persona de la que están hablando
9.-¿Se recuperará la honra de una persona afectada por un chisme?
 No, se sentirá avergonzado
10.-Compara a rufina con el niño Goyito. ¿Que similitudes encuentras?
Ningunas, son personas muy diferentes
11.-¿Que acontecimientos de la lectura se relacionan con el texto histórico social?


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MODERNISMO